El SOS de la Sanidad Penitenciaria: “De nada sirve convocar plazas si el 90% quedan desiertas”

El SOS de la Sanidad Penitenciaria: “De nada sirve convocar plazas si el 90% quedan desiertas”

La cobertura de solo el 10% de las plazas de la OPE de facultativos de la Sanidad Penitenciaria profundiza la crisis de personal en los centros penitenciarios que abogan por la transferencia a las CC.AA para mejorar la situación.

En los centros penitenciarios de España, la sanidad enfrenta una crisis sin precedentes. Con menos de un tercio de las plazas de facultativos ocupadas, la escasez de personal y la precariedad laboral han llevado la sanidad penitenciaria a una situación crítica. Recientemente el BOE publicaba la convocatoria para el ingreso en el Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria, de un total de 89 plazas, lo cual no soluciona un problema “estructural”.

Así lo califica en declaraciones a ConSalud.es, el Dr. José Miguel Antolín Mugarza, vicepresidente de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP) quien afirma: «Llevamos décadas lanzando un SOS y solo disponemos de salvavidas que parchean la situación». La falta de profesionales médicos y de condiciones laborales adecuadas no solo compromete el bienestar de las personas privadas de libertad, sino que además agrava la carga laboral y emocional de los sanitarios que prestan sus servicios en estos centros.

El Defensor del Pueblo ha alertado en múltiples ocasiones sobre esta problemática. El informe anual del Defensor del Pueblo de 2023 indica que “mientras no se produzca la transferencia de la sanidad penitenciaria a los sistemas de salud de las comunidades autónomas, en virtud de lo estipulado en la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, el Defensor del Pueblo seguirá formulando resoluciones a fin de paliar la ausencia de profesionales en este ámbito”. Sostiene el documento que la Administración penitenciaria no puede ampararse en esa falta de transferencia para evitar profundizar en la situación actual de escasez de personal sanitario, sino que tiene que buscar alternativas eficaces.

“La situación de la Sanidad Penitenciaria ha mejorado sustancialmente en aquellas CC.AA. en las que se ha producido la transferencia”

El Dr. Antolín reconoce, de hecho, que “la situación de la Sanidad Penitenciaria ha mejorado sustancialmente en aquellas CC.AA. en las que se ha producido la transferencia de la sanidad penitenciaria (Euskadi, Cataluña y Navarra) y se han equiparado las condiciones laborales y económicas a la de los compañeros de esas comunidades autónomas”. Y advierte: “La transferencia de la Sanidad Penitenciaria considero que es el principal desafío al que nos enfrentamos si no queremos desaparecer”.

Leer noticia completa: https://www.consalud.es/profesionales/sos-sanidad-penitenciaria-de-nada-sirve-convocar-plazas-si-90-quedan-desiertas_150661_102.html