Relaciones Internacionales

Grupo de Trabajo SESP Network (Relaciones Internacionales)
Coordinadores
  • José Miguel Antolín Mugarza
  • Fabio Sternberg
Contacta network@sesp.es

El Grupo de Trabajo SESP Network (Relaciones Internacionales) de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP) se crea por iniciativa de miembros de la SESP, con la intención de promover las relaciones entre la SESP y sus miembros con asociaciones o profesionales de otros países, cuya labor esté relacionada con la sanidad penitenciaria.

Es un elemento en la organización de la SESP creado específicamente para fomentar el intercambio de información y promover la buena práctica sanitaria en las prisiones de distintos países, así como explorar campos para el desarrollo de proyectos comunes, incentivar la investigación a través de la realización de estudios científicos y consensuar protocolos de actuaciones.

Funciones: son cometidos del SESP Network:

  • Agrupar a miembros de la SESP que tengan el deseo de implicarse en las estructuras internacionales relacionadas con la sanidad penitenciaria.
  • Promover, iniciar y/o desarrollar proyectos de colaboración, tales como trabajos científicos, consensuar protocolos de actuación, etc., con profesionales, asociaciones o instituciones penitenciarias de otros países.
  • Transmitir a la SESP y a sus miembros toda aquella información que le pueda resultar de utilidad, por ejemplo, premios, becas, financiación de trabajos, etc., así como facilitar a los demás Networks de Trabajo de la SESP contactos extranjeros para la realización de trabajos científicos y otras actividades en sus áreas respectivas.
  • Asesorar a otras sociedades internacionales.
  • Explorar nuevas relaciones internacionales de la sociedad.
  • Incentivar la publicación de manuscritos de otros países en la RESP.
  • Ser órgano de referencia de la Junta Directiva en temas relacionados con intercambio de información y cooperación científica internacional, y todas aquellas áreas donde se realicen actuaciones de implicancia internacional.
  • Promover y organizar reuniones internacionales científicas, o de otros temas de interés para la sanidad penitenciaria, sin menoscabo de las que pueda organizar la SESP, así como participar de manera activa en reuniones internacionales sobre Sanidad Penitenciaria y temas relacionados, para fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos con miembros y asociaciones afines.
  • Liderar los proyectos de carácter internacional que se están desarrollando en la actualidad y los que se puedan desarrollar en el futuro.
  • Y, todas aquellas cuestiones, que tengan relación con los intereses internacionales de la SESP.

Si eres socio de la SESP y estás interesado en pertenecen al SESP Network, solo tienes que contactar con nosotros, a través de nuestro correo electrónico.

Diseñado por